Nuestra Historia
Iniciamos en 1989 trayendo a México la marca Symbol Technologies, que fue adquirida por Motorola y ahora por Zebra. Empezamos promoviendo y vendiendo lectores de códigos de barras siendo pioneros en el uso de la simbología de dos dimensiones PDF417. En 1990 iniciamos el desarrollo de aplicaciones para terminales portátiles con lenguajes de programación propietarios. También fuimos pioneros en adoptar la tecnología de comunicaciones inalámbricas Narrow Band para terminales portátiles para operaciones en tiendas, bodegas y almacenes. Cuando surgió el estándar IEEE 802.11b, fuimos los primeros en utilizarlo e iniciamos un cambio radical en nuestros enfoques de captura de datos, "Tiempo Real", área en la que tenemos una gran experiencia. En 1997 iniciamos nuestra presencia en Internet lo que nos ha permitido llegar a lugares que jamás habíamos imaginado. Al día de hoy (2015) continuamos comercializando diferentes marcas de prestigio de terminales portátiles, lectores de códigos de barras, impresoras y equipo para infraestructura inalámbrica WiFi para interiores.
Sin embargo la misión de nuestra Empresa está sustentada en tres desarrollos de software empresarial para Usuario Final. TOMI, una App para la Toma de Inventarios con dispositivos móviles. RED un moderno y poderoso generador de Apps para dispositivos móviles y desde el 2014 iPOS, un revolucionario Punto de Venta Móvil sin cables que aprovecha todo el poder de las aplicaciones WEB (Nube). Cuenta con dos versiones: iPOS Mobile una nube privada que corre dentro de una impresora al interior de un negocio y iPOS Cloud que corre en un servidor externo como cualquier servidor en Internet. Nuestros desarrollos están enfocados a Usuarios sin conocimientos técnicos para que aprovechen todos los beneficios de nuestras soluciones y obtengan resultados inmediatos. Contamos además, con poderosas herramientas de desarrollo de aplicaciones para plataformas Android y Windows con una sólida orientación a procesos en la nube, comunicaciones inalámbricas, Internet, el Big Data y preparandonos para el Internet de las cosas o Internet of Things en inglés (IoT).